Fichas informativas con ejemplos + Formato en blanco para descargar

La lectura es probablemente el mejor hábito para aprender nuevos conocimientos en general, y que de este se desprende toda la importancia que adquieres hacia nuevos conceptos. En este sentido, las fichas informativas tienen un carácter de especial relevancia y que en este artículo verás todo sobre ellas.

 

¿Qué son las fichas informativas?

El registro de información siempre ha sido una constante en el ser humano por diversas razones. Entre las que tenemos que sumar que por ejemplo: nos ayuda a aprender más sobre un tema en particular. En tal sentido las fichas informativas son de especial atención, ya que te ayudan a recolectar todo lo importante y separarlo.

Las fichas informativas, son todas aquellas que se encargan de registrar todos los datos importantes sobre un tema, permitiendo pues que se ordene todo lo que tiene que ver con esta información para una mejor comprensión. Por eso que tienes que conocer algunos otros detalles sobre estas.

Uno de los más importantes tiene que ver con el orden que se sigue para lograr aportar estar información. En las fichas de este tipo la información se escribe en forma jerárquica, lo que quiere decir que la información de mayor peso se escribe hacia arriba y la menos importante se deja última.

Hay que resaltar que las fichas informativas se usan para recolectar la información de cualquier tipo de medio a través del cual se haya conseguido. Esto abarca desde periódicos hasta una revista y pasando por un semanario. Todo tipo de medio tanto escrito como digital es válido para el proceso de captación de esta valiosa información que quieres reseñar.

De igual manera, el orden de estas fichas informativas se puede hacer a través de una serie de columnas o filas donde también se pueden incluir una serie de imágenes para complementar de gran forma lo hecho por la parte literaria que de seguro ya está bastante copada.

 

¿Cómo hacer las fichas informativas?

Es bastante sencillo el crear una ficha informativa, puesto que no es un proceso demasiado lineal y requiere únicamente de tu ingenio para poder aprender a hacerlas.

Sigue por tal motivo este tutorial que te hemos dado para que puedas aprender a hacer estas fichas en pocos pasos:

1.- paso: Selecciona el tema que te interese reseñar.

2.- paso: Es turno de que escojas también las preguntas sobre el tema que apuntas.

3.- paso: Debes de escribir la información en una serie de fichas con sus títulos correspondientes y debajo la información relevante.

 

Ejemplos de fichas informativas

Ahora que sabes cómo hacer una ficha informativa toca el turno de que aprendas acerca de cómo es su formato y puesta en escena. Debes de conocer todos los aspectos necesarios y para ello te traemos un ejemplo bastante claro que es este:

 

Israel

Ubicación geográfica: Limita al norte con Líbano, al este con Siria, Jordania y Cisjordania, al oeste con el Mar Mediterráneo, al Suroeste con Egipto, al sur con el Mar Aqaba.

Geografía: La mayor parte el territorio es desierto, con un clima cálido, húmedo.

Demografía: Población 7.6 millones de habitantes, entre ellos 80% judíos y 17% árabes.

Gobierno: Israel es una democracia parlamentaria con un sistema pluripartidista y separación de poderes con un sufragio universal. Se forma por Poder Legislativo Ejecutivo y Judicial.

Economía: Las principales exportaciones incluyen frutas, verduras, productos farmacéuticos, software, productos químicos, tecnología militar y diamantes. En el 2006 las exportaciones israelíes alcanzaron los 42,86 millones.

Israel es líder mundial en la conservación del agua y la energía eléctrica geotérmica y su desarrollo de tecnología de vanguardia en software. La moneda es el nuevo shekel.

Cultura: La diversidad cultural de Israel se deriva de la diversidad de su población: Judíos todo el mundo llevaron sus tradiciones culturales y religiosas por todo el mundo creando consigo un crisol de costumbres y creencias de la cultura judía.

Religión: Judaísmo 76% Islam 16%

Ejemplos de fichas informativas

 

Formato en PDF

El formato PDF es óptimo para poder guardar o hasta descargar una ficha informativa, son bastante fáciles de ubicar en internet y es por ello que te las recomendamos a todo dar.

 

DESCARGA TU FORMATO DE FICHA INFORMATIVA PDF ¡AQUÍ!

 

Importancia de las fichas informativas

Las fichas informativas cuentan con toda una serie de ventajas al momento de una recolección adecuada de información. Porque son estas las que ayudan a que una gran cantidad de datos se suministren de forma correcta y directa.

La principal ventaja es que vas a poder conocer todo lo que hace falta sobre un tema en pocas palabras y que se suele resaltar lo más importante de este tema en solo algunos párrafos.

Así también aprenderás a separar la información correcta de la que no lo es, porque el orden de jerarquía de estas fichas ayuda a este fin con mucha sencillez en su arquetipo.